Fuimos a Valderubio el 2 de enero, un día lluvioso en la vega granadina. Fue una visita muy agradable y muy intima. Conocimos el origen del nombre de Asquerosa, nombre del pueblo hasta 1943, que proviene de “Acqua Rossa”, agua roja y no del adjetivo asqueroso, -a. Los asentamientos romanos del pueblo se sitúan junto al rio Cubillas, que recorre zonas con mucho hierro por lo que el agua sale con un color rojizo.
La casa de la familia García Lorca fue adquirida en 1893 y es donde Federico pasa gran parte de su vida y donde escribe casi todas sus obras. Aunque siempre menciona como su tierra a Fuente Vaqueros, quizás por el nombre tan singular del pueblo.
La casa de Bernarda Alba esta basada en una familia de aquel pueblo, cuya casa sigue aún en pie, y Yerma esta basada en una mujer que iba a lavar la ropa a la fuente de la teja y allí hablaba que siendo recién casada no podía quedar embarazada. Aunque en las dos obras añadía más elementos, mezclados con esa idea inicial conseguía la obra de teatro final.
Nos llamó mucho la atención la frase que nos dijo la persona que nos acompañó en la visita “aquí somos de puerta para adentro” y con su silencio entre algunas frases nos hacía entrever que el pueblo no está orgulloso de Federico y que entre sus calles aun se guardan muchos secretos y rencores.
This entry was posted
on domingo, enero 06, 2008
at domingo, enero 06, 2008
and is filed under
Federico García Lorca
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.
ULTIMOS ESCRITOS
TEMAS
BLOGS AMIGOS
-
-
-
Van Gogh y la vida en la mina - Anoche volví a leer "Cartas a Theo", volví a sumergirme en ellas. Pensé que hoy podría hacer una referencia a un fragmento de una de ellas. *Borinage, 26 ...Hace 15 años
-
Lisboa - Saludos desde mi rinconcito! Acabo prácticamente de deshacer mis maletas tras haber pasado unos dias en Lisboa. LLevaba mucho tiempo queriendo ir a Portug...Hace 17 años
-
-
-
-